El Seat 124 cumple 40 años
#1
EL SEAT 124 EN ESPAÑA

En SEAT estaban deseosos de poder ofrecer un producto a medio camino entre los utilitarios 600, 850 y los elitistas 1500, un hueco en el que no había demasiada competencia en España pues solo el Renault 8 y el SIMCA 1000 estaban presentes.

El momento era propicio pues la economía española estaba en plena expansión, lo cual permitía un aumento del nivel vida de la clase media, a la cual iban dirigidos los coches de ese segmento.

Se instalaron en la fábrica de la Zona Franca las líneas de producción del 124 y a primeros de 1.968 ya estaba presente en el catálogo de SEAT el modelo SEAT 124, pese a que no se puso a la venta hasta su presentación en el salón de Barcelona en el mes de Abril.

Esta presentación se hizo por todo lo alto, y el 124 fue la estrella del salón. A la presentación asistieron miembros del propio gobierno y del INI, además de a cúpula SEAT.
El 124 causo sensación pues su calidad de construcción era muy superior a todo lo conocido en España hasta el momento en este segmento del mercado, pero sobretodo por su espacio interior y la capacidad del maletero, y por las prestaciones del motor, que no tenia rival entre todo lo que se producía en nuestro país.
Montaba un motor de 4 cilindros en línea delantero con una cilindrada de 1197 cm3 y que conseguía una potencia de 60 CV gracias a una relación de compresión de 8'8, la cual cosa le permitía llegar a una velocidad de 140 Km/h a pesar de los 855 Kg. de peso en vacío que daban sus 4030 mm de longitud y los 1625 de anchura máxima.

Solo decepcionaban algo sus interiores, muy simples y austeros, pese a que existía una opción “Lujo” con tapicería de nappel y moldura exterior. Todo ello provoco que el 124 fuera elegido coche del año en España en 1.968.

En el año 1.969 en abril, se presentaba nuevamente en el salón de Barcelona el 124 L, versión lujosa con salpicadero con dos relojes redondos, volante distinto y sin aro cromado, moqueta, tapicería de nappel y moldura exterior, el 124 Familiar y el 1430. Este último, con carrocería berlina y familiar, es de gran importancia pues es el primer producto que nace 100% con componentes SEAT.

El 1430 vio aumentar su cilindrada hasta los 1.438 cc. (1.197 cc. En el 124) y tenia una potencia de 70 caballos (60 en el 124). El 1430 tuvo éxito inmediato entre los profesionales liberales y muchos famosos, y fue elegido coche del año en España en 1.969. El 14 de Julio de ese mismo año salio de la fábrica SEAT el coche un millón, que fue un 124 L de color amarillo manowar.

En 1970 SEAT da de nuevo la campanada al presentar en el salón de Barcelona en 124 Sport, el primer coche español de gran serie de cinco marchas. Tenía un motor diseñado asimismo por el genio Lampredi de 1.608 cc. Con doble árbol de levas y doble carburador que rendía 110 caballos, pero su mayor atractivo era su carrocería coupé diseñada por Mario Boano.

En marzo de 1.971 tiene lugar la primera renovación del 124. Se modifican topes de parachoques, rejilla delantera, pilotos traseros, tapicería y se añaden doble circuito de frenos, aireadores en los montantes del techo y se adopta el puente trasero del 1430.

Pasa a denominarse 124 D y se ofrece en tres versiones: 124 D, 124 D Familiar y 124 D Lujo (este en sustitución del 124 L). En agosto del mismo año se renueva el 1430. Cambiar parachoques (sin topes y con una tira de goma a lo largo del contorno), rejilla delantera y pilotos traseros, y se adoptan los mismos aireadores del 124.

Ese mismo año se presenta la Fórmula 1430, que combinaba chasis tubulares de distintos fabricantes españoles con el motor del 1430 y la caja de cambios del SEAT 600.

En 1.972 se crea el equipo oficial SEAT en el campeonato español de rallyes, con Jorge Babler y Salvador Cañellas como pilotos y Juan José Pérez Vargas como director y Vicente Aguilera como ingeniero. Ese mismo año Cañellas gana por primera vez un rallye con un 124 y se proclama campeón al final de año. Los coches eran los 124 D a los que se había dotado con el motor biárbol del 124 Sport. Posteriormente el equipo SEAT ganaría todos los campeonatos de marcas y pilotos en rallyes hasta el año 1.979.

La primera novedad de 1.973 fue la presentación, en Enero del 124 Sport 1800, desapareciendo del catalogo la anterior versión 1600, El 12 de Marzo se presentaba el 124 LS, que sustituía al 124 D Lujo, y además de adoptar las puertas del 1430 y una tapicería de terciopelo, su motor ganaba 5 caballos gracias a mejoras en la culata. Ese mismo mes el 1430 recibía las mismas mejoras en su culata con lo que la potencia llegaba a 75 Caballos, es el 1430 Potenciado. También ese mismo 12 de Marzo de presentaba el 1430 Especial que sería conocido también por las siglas de su clave de bastidor FU. El motor era el mismo biárbol del 124 Sport pero con la cilindrada de 1.592 c.c y un rendimiento de 95 caballos.

En Mayo de 1.974 se ampliaba la gama del 1430 Especial con el motor de 1756 cc. Y 118 caballos (el mismo del Sport). No se puso a la venta hasta el mes de Noviembre por unos problemas con la homologación de la versión de competición.

En Agosto de 1.974 se ponía a la venta el 1430 Familiar 1600. Este coche nacía de un pedido de la Guardia Urbana de Barcelona, que precisaba un coche potente para poder plantar cara a los delincuentes que solían robar los 1430 o los 124 Sport para huir tras cometer sus delitos.

En Enero de 1.975 se elimina el 124 Sport del catálogo de SEAT y en agosto desaparece también toda la gama 1430.
En octubre se renueva toda la gama 124. Se modifican el frontal y la trasera y se adoptan el parachoques y el salpicadero del 1430. A pesar de los cambios el coche sigue denominándose 124 D y se ofrece en cuatro versiones: 124 D, 124 D Familiar (ambos manteniendo el velocímetro rectangular de los antiguos 124), 124 D LS (con mejores acabados) y 124 D Especial ( con el motor 1430). Estas modificaciones no tienen parangón con la gama Fiat pues el 124 había desaparecido del catálogo italiano en 1.974, siendo por tanto estas versiones de 1.975 exclusivas de SEAT e ideadas en el Cetro Técnico de la propia marca española.


En el año 1.975 la empresa Navarra Authi entró en suspensión de pagos y su futuro era a todas luces insostenible. El estado obliga a SEAT a hacerse con el cargo de la fábrica que poseía esta empresa en Lanbaden (cerca de Pamplona), absorbiendo a todo el personal. Se decide trasladar a Lanbaden la producción del 124. SEAT recibe la fábrica en Mayo pero no estará lista hasta Febrero de 1.976, que es cuando sale el primer 124 de la fábrica Navarra ( un 124 D LS Blanco) pasando a denominarse a este modelo de 124 "Pamplona" (por su lugar de fabricación). Este modelo tenía unos faros delanteros casi cuadrados, con los intermitentes, ya de color amarillo en el costado. Los posteriores se integraron más a la chapa de la carrocería, se alargaron y equiparon la luz de marcha atrás.

A mediados de 1.976, para mantener vigente la homologación en competición, se pone a la venta el 124 D Especial 1800, con la mecánica del 1430-1800, aunque con acabados menos lujosos y recuperando los frenos traseros de disco. Las primeras 1000 unidades se construyeron en una misma serie, y todas de color rojo, para poder mantener la homologación en grupo 2.

En Enero de 1.978 se pone a la venta el 124 D Especial 1600, con el motor biárbol de 1592 cc. En dos versiones: para gasolina normal y para gasolina súper. A finales de año se presenta el 124 D Especial 2000, cuya cilindrada había subido hasta 1.919 c.c y su principal aportación fue la dirección de cremallera. Se construyó una única serie, casi todos de color rojo, excepto los que se pintaron blancos por deseo de sus compradores, y se comercializaron todos en 1.979. Al mismo tiempo, por causa de la reglamentación española de velocidad en circuitos se fabrica una corta serie de 124-1800 (modelo que había desaparecido del mercado desde la salida del 124-2000) con dirección de cremallera. Esta es la última versión española del 124. A finales de este año se elimina del catálogo el 124-1600, quedando a la venta las tres primeras versiones iniciales con carrocería berlina (el familiar solo se fabricó hasta el traslado de la fabricación a Navarra)

En Diciembre de 1.980 cesa la fabricación de toda la gama 124. Un año mas tarde los moldes de carrocería y la línea completa de producción es vendida a la empresa hindú Premier Automotive.


PALMARES CAMPEONATO DE ESPAÑA


1977 - Antonio Zanini (Seat 124 Especial)
1976 - Antonio Zanini (Seat 1430-1800)
1975 - Antonio Zanini (Seat 1430-1800)
1974 - Antonio Zanini (Seat 1430-1800)
1973 - Jorge Babler (Seat 1430-1800)
1972 - Salvador Cañellas (Seat 124 1600)

Información recopilada de diferentes fuentes, libros, revistas, etc...
No se como añadir imágenes si alguien me ayuda quedara mas gráfico
#2
FOTOS DE LOS DISTINTOS SEAT 124

[Imagen: s124.jpg]

[Imagen: seat-1430-FU.jpg]

[Imagen: seat_124_2000_fl90.jpg]

TANTO EL SPORT COMO EL 2000 MIS PREFERIDOS, AUNQUE EL FU 1600/1800 TAMPOCO LE HAGO ASCOS.

[Imagen: 124sport1800.jpg]
[Imagen: Fl.jpg]
#3
Segundo mas visitado