24-01-2008, 05:07 PM
(Última modificación: 17-07-2010, 07:57 AM por Antonio_GP.)
Un futuro clásico:
HISTORIA BREVE DE LA SERIE 5 E28
Si de algo podía presumir el serie 5 e28 era de una gama muy completa, la cual constaba básicamente de los modelos 518, 520, 524diesel, 525, 528, 535 y M5
El 518 era la versión de acceso de la gama, ayudado de un precio relativamente bajo y su sencillo motor de 1,8 litros y 4 cilindros, no obstante con su peso en vacío de 1160 Kg y un motor de solo 90cv no se podían esperar maravillas en materia de prestaciones, pero eran suficientes para un uso en ciudad y carretera, el 518i con sus 105 cv mejoraba un poco las prestaciones, pero seguía ofreciendo un equipamiento austero
El 520i fue el modelo e28 más popular, tuvo versión equipada con catalizador, en 1985 sufrió algunas modificaciones estéticas, y en 1987 se le incorporaron los 4 frenos de disco
El 524td supuso toda una revolución, por primera vez BMW la cual se caracterizaba por imprimir carácter deportivo en sus coches, montaba un motor alimentado con gasóleo, algo que por aquel entonces era sinónimo de economía de uso, por el bajo consumo y menor precio del combustible, pero cifras de velocidad y sobre todo de aceleración míseras.
Presentado en 1983, el motor había sido presentado en estado de prototipo ya en 1978 y tras 5 años de desarrollo ofrecía unas cifras mas que respetables, con 115cv de potencia máxima, 184km/h de velocidad punta, y 12,9 segundos en aceleración de 0 a 100 lo cual lo convirtieron en su momento en el coche de serie turbodiesel más rápido del mundo
Mas adelante existiría una versión económica, el 524d desprovisto de turbo
El 525e es un curioso modelo, donde la "e" de su denominación se corresponde con la "eficiencia", cualidad que se le pretendió imprimir a su motor, donde antes que las prestaciones espectaculares primaron la búsqueda de par en un amplio abanico de revoluciones, y un bajo consumo.
Se partio del motor m20 del modelo 520i al cual se le subió de cubicaje hasta los 2,7 litros para alcanzar unas cifras de par de 240nm y una potencia de solo 125 cv sus consumos serian de 8,9/12,2/9,4 en conducción carretera/ciudad/medio
El 525i equipaba la versión pequeña del motor E30 de 6 cilindros en línea, con un cubicaje de 2,5 litros y 150cv de potencia máxima
El 528i fue hasta 1984 la versión tope de gama, de hecho en algunos mercados se le sigue considerando como tal, pues al convivir con el 535i catalizado, sus potencias eran similares
El 535i desprovisto de catalizador fue con sus 218 cv el e28 más potente, mas tarde vendría la versión M535i equipada con un kit aerodinámico estudiado en el túnel de viento, para proporcionar un mayor aplomo de ambos trenes a alta velocidad
Después del éxito del m535i, los técnicos de motorsport se ponían a trabajar para conseguir una evolución más deportiva aun del e28, en el salón de Amsterdam de 1985 era presentado un sedan de 4 puertas con prestaciones sin precedentes, el M5
Al igual que en el coupe m635 csi, o el M1, este modelo tenia culata de 4 válvulas por cilindro, doble árbol de levas, inyección Bosch motronic, conductos de admisión y escape pulidos, radiador de aceite y una compresión de 10,5:1 todo ello para alcanzar los 286 cv y un par de 34,6 mkg
Con una caja de cambios getrag de 5 marchas, sin posibilidad de caja automática, el M5 aceleraba de 0 a 100 en 6,5 segundos y pese a su pésima aerodinámica alcanzaba los 245 km/h de punta
Pese a estos impresionantes registros, el M5 no fue diseñado como un deportivo brutal y llegado el caso se podía conducir como un serie 5 normal, su suspensión siendo firme no llegaba a ser incomoda, y sus frenos de disco en las 4 ruedas, ventilados los delanteros, incorporaban ABS
Como muchos clientes deseaban, el M5 era un coche muy discreto, pues prescindía de los elementos aerodinámicos presentes en el antiguo M535i y podía pasar perfectamente por un 520i con ruedas grandes, pese a todo quien lo deseara podía equipar opcionalmente sin sobreprecio el pack M que añadía el conjunto de alerones y faldones del M535i
En junio de 1988 BMW presento al mercado la siguiente generación del serie 5, el e34
[Imagen: 895757661ci3.jpg]
[Imagen: 895757662gy9.jpg]
HISTORIA BREVE DE LA SERIE 5 E28
Si de algo podía presumir el serie 5 e28 era de una gama muy completa, la cual constaba básicamente de los modelos 518, 520, 524diesel, 525, 528, 535 y M5
El 518 era la versión de acceso de la gama, ayudado de un precio relativamente bajo y su sencillo motor de 1,8 litros y 4 cilindros, no obstante con su peso en vacío de 1160 Kg y un motor de solo 90cv no se podían esperar maravillas en materia de prestaciones, pero eran suficientes para un uso en ciudad y carretera, el 518i con sus 105 cv mejoraba un poco las prestaciones, pero seguía ofreciendo un equipamiento austero
El 520i fue el modelo e28 más popular, tuvo versión equipada con catalizador, en 1985 sufrió algunas modificaciones estéticas, y en 1987 se le incorporaron los 4 frenos de disco
El 524td supuso toda una revolución, por primera vez BMW la cual se caracterizaba por imprimir carácter deportivo en sus coches, montaba un motor alimentado con gasóleo, algo que por aquel entonces era sinónimo de economía de uso, por el bajo consumo y menor precio del combustible, pero cifras de velocidad y sobre todo de aceleración míseras.
Presentado en 1983, el motor había sido presentado en estado de prototipo ya en 1978 y tras 5 años de desarrollo ofrecía unas cifras mas que respetables, con 115cv de potencia máxima, 184km/h de velocidad punta, y 12,9 segundos en aceleración de 0 a 100 lo cual lo convirtieron en su momento en el coche de serie turbodiesel más rápido del mundo
Mas adelante existiría una versión económica, el 524d desprovisto de turbo
El 525e es un curioso modelo, donde la "e" de su denominación se corresponde con la "eficiencia", cualidad que se le pretendió imprimir a su motor, donde antes que las prestaciones espectaculares primaron la búsqueda de par en un amplio abanico de revoluciones, y un bajo consumo.
Se partio del motor m20 del modelo 520i al cual se le subió de cubicaje hasta los 2,7 litros para alcanzar unas cifras de par de 240nm y una potencia de solo 125 cv sus consumos serian de 8,9/12,2/9,4 en conducción carretera/ciudad/medio
El 525i equipaba la versión pequeña del motor E30 de 6 cilindros en línea, con un cubicaje de 2,5 litros y 150cv de potencia máxima
El 528i fue hasta 1984 la versión tope de gama, de hecho en algunos mercados se le sigue considerando como tal, pues al convivir con el 535i catalizado, sus potencias eran similares
El 535i desprovisto de catalizador fue con sus 218 cv el e28 más potente, mas tarde vendría la versión M535i equipada con un kit aerodinámico estudiado en el túnel de viento, para proporcionar un mayor aplomo de ambos trenes a alta velocidad
Después del éxito del m535i, los técnicos de motorsport se ponían a trabajar para conseguir una evolución más deportiva aun del e28, en el salón de Amsterdam de 1985 era presentado un sedan de 4 puertas con prestaciones sin precedentes, el M5
Al igual que en el coupe m635 csi, o el M1, este modelo tenia culata de 4 válvulas por cilindro, doble árbol de levas, inyección Bosch motronic, conductos de admisión y escape pulidos, radiador de aceite y una compresión de 10,5:1 todo ello para alcanzar los 286 cv y un par de 34,6 mkg
Con una caja de cambios getrag de 5 marchas, sin posibilidad de caja automática, el M5 aceleraba de 0 a 100 en 6,5 segundos y pese a su pésima aerodinámica alcanzaba los 245 km/h de punta
Pese a estos impresionantes registros, el M5 no fue diseñado como un deportivo brutal y llegado el caso se podía conducir como un serie 5 normal, su suspensión siendo firme no llegaba a ser incomoda, y sus frenos de disco en las 4 ruedas, ventilados los delanteros, incorporaban ABS
Como muchos clientes deseaban, el M5 era un coche muy discreto, pues prescindía de los elementos aerodinámicos presentes en el antiguo M535i y podía pasar perfectamente por un 520i con ruedas grandes, pese a todo quien lo deseara podía equipar opcionalmente sin sobreprecio el pack M que añadía el conjunto de alerones y faldones del M535i
En junio de 1988 BMW presento al mercado la siguiente generación del serie 5, el e34
[Imagen: 895757661ci3.jpg]
[Imagen: 895757662gy9.jpg]