04-12-2010, 09:28 PM
Talbot Horizont, Coche del Año 1981
[Imagen: talbot_horizont.jpg]
Eran tiempos de cambio dentro de la factoría de Villaverde, y renacía la marca Talbot, gloriosa en tiempos pasados, que se reencarna con el Horizon. Un coche de tipo medio, pero que su estructura de dos volúmenes y su buen diseño le hacían muy amplio en su interior. Tenía una variada gama de motores de gran rendimiento, especialmente los diésel, además de venderse a un precio muy asequible.
Haciendo Historia-¿Qué pasó en 1980?
-COSTE POR KILÓMETRO. En 1979 el coste por kilómetro se encareció un 29 por ciento, debido a cuatro aumentos consecutivos en el precio de la gasolina y la implantación de un nuevo impuesto de lujo.
-FIGUERUELAS ADELANTE. El presidente de General Motors acudió a España para colocar la primera piedra de Figueruelas y anunció la inmediata importación de coches Opel libres de aranceles.
-MEJORAS EN VILLAVERDE. Se han llevado a cabo importantes mejoras en la factoría de Villaverde, donde se ha iniciado la fabricación del Talbot Horizon.
-ADIÓS A FIAT. Fiat ha decidido no suscribir la ampliación de capital de Seat, que ha tenido que iniciar conversaciones con Volkswagen y Toyota de cara a una posible colaboración.
-MEJOR A PLAZOS. El Gobierno ha modificado las condiciones mínimas de la venta a plazos, permitiendo operaciones a 36 meses, y fija entradas mínimas de un 15 por ciento.
-MÁS VELOCIDAD. La velocidad máxima en carretera pasa a 120 Km/h, y en carretera, a 100 Km/h, para turismos y motocicletas, mientras que los camiones podrán ir a 100 y 80 Km/h en autopista y vía interurbana.
-PROBLEMAS DE COMBUSTIBLE. España sólo tiene asegurado el 50 por ciento del crudo para 1980, y tras la última subida de la gasolina el país alcanza el precio más alto de Europa.
-ÚLTIMOS MODELOS. Aparecen tres nuevos modelos fabricados en España: Seat Panda, de 843 y 903 cm³, Renault 18 GTS familiar, de 1.647 cm³ y 79 CV., y Talbot Horizon, de 1.294 y 1.442 cm³.
El Talbot Horizon fue un automóvil de turismo fabricado por Chrysler Europe y posteriormente por el Grupo PSA, bajo la marca Talbot, entre los años 1977 y 1986.
Su primera denominación fue Chrysler Horizon o Simca Horizon, según el mercado, hasta 1979. Tras la toma de control por parte de PSA en julio de 1979 pasó a denominarse Talbot Horizon.
Tenía motor delantero transversal, tracción delantera y carrocería hatchback de cinco puertas.
El modelo
En 1976 se iniciaron los estudios para desarrollar el proyecto C2. Movidos por la fuerte entrada del mercado nipón y la nueva legislación estadounidense relativa a la emisión de gases contaminantes, los fabricantes se afanaron en la producción de motores con un consumo menor.
Ante estos condicionantes, Chrysler decidió proyectar un automóvil compacto y polivalente para ser comercializado a ambos lados del Atlántico. En Europa sería considerado un familiar y en Estados Unidos un utilitario.
De este modo el 7 de diciembre de 1977 se introdujo en Europa y Estados Unidos simultáneamente el Horizon, llamado Simca Horizon en Francia, Chrysler Horizon en el resto de Europa, y Plymouth Horizon y Dodge Omni en los EE.UU.
En Europa fue toda una revolución. Fue nombrado Coche del Año en Europa en 1978, algo particularmente notorio puesto que tres años antes otro coche de la misma marca, el Simca 1307-1308, obtuvo este mismo reconocimiento.
Se distribuyó con una caja de cambios de cuatro o cinco velocidades y una amplia gama de motorizaciones:
1.294cc gasolina de 59 CV
1.442cc gasolina de 65 CV
1.442cc gasolina de 83 CV
1.592cc gasolina de 90 CV
1.905cc diésel de 65 CV
Equipamiento
Pese a pertenecer a una época en la que los coches no solían llevar más extras que los estrictamente necesarios, el Horizon contaba con un buen número de ellos.
Según años y versiones podía equipar, de serie u opcionalmente, elevalunas eléctricas, cierre centralizado, dirección servoasistida, pintura metalizada bicapa, parabrisas laminado, preinstalación de radio, cinturones enrollables, retrovisores regulables desde el interior, cuentarrevoluciones digital (primero por diodos sobre la caña de dirección y casi al final de la vida comercial por una pantallita digital en el cuadro), llantas de aleación, tapizado de velour.... Asimismo algunas versiones contaban con una novedad absoluta en la época, un ordenador de viaje muy completo.
Debido a que en un principio fue concebido para circular sin dirección asistida se dotó a todos los Horizon con un característico gran volante de perfil estrecho y un único brazo que permitía hacer menos fuerza al maniobrar a la vez que dejaba ver el panel de instrumentos fuese cual fuese la posición del volante.
Otra característica reseñable era su confort de conducción. Es cierto que los motores eran algo ruidosos, particularmente las versiones diésel a las que se dotó de un grueso aislante bajo el capó que mitigaba solo en parte el sonido. Esto, dio un toque inconfundible al sonido del Horizon, siendo reconocible tan solo por éste. Contaba con asientos de estructura interior de muelles y con una amortiguación medianamente blanda que lo hacía más cómodo en caminos mal pavimentados, aunque, también, hacía que se inclinase notablemente en curvas pronunciadas. Sin embargo, contaba con un magnífico agarre, algo de lo que ya presumía su ancestro, el Simca 1100.
Datos técnicos
Motor: 4 cilindros en línea
Suspensión delantera: triángulos superpuestos, barra de torsión y barra estabilizadora
Suspensión trasera: brazos oblicuos, muelles helicoidales y barra estabilizadora
Frenos delanteros: disco
Frenos traseros: tambor
Consumo (algunas de las versiones españolas) en L/100km a 90km/h / a 120km/h / en ciclo urbano
LS: 6,3 / 8,7 / 9,4
GLS: 6,1 / 7,9 / y 8,7
GL: 5,5 / 7,6 / y 8,6
GLD/GTD/EXD: 4,5 / 6,4 / 6-7 según caja de cambios
Velocidad máxima / Relación de compresión / Peso en vacío (algunas de las versiones españolas)
LS: 150 km/h / 8,8:1 / 950 kg
GLS: 165km/h / 9,5:1 / 990 kg
GL: 150 km/h / 9,5:1 / 950 kg
GT: 175 km/h / 9,35:1 / 990 kg
GLD/GTD/EXD: 155 km/h / 23,5:1 / 1020 kg
[Imagen: 800px-Talbot_Horizon_profile_Chamartin.jpg]
CUENTA REVOLUCIONES:
[Imagen: Cuentarevoluciones.jpg]
[Imagen: Horizon_quadri_4d550.jpg]
[Imagen: PMM_Talbot_Horizon.jpg]
[Imagen: talbot_horizont.jpg]
Eran tiempos de cambio dentro de la factoría de Villaverde, y renacía la marca Talbot, gloriosa en tiempos pasados, que se reencarna con el Horizon. Un coche de tipo medio, pero que su estructura de dos volúmenes y su buen diseño le hacían muy amplio en su interior. Tenía una variada gama de motores de gran rendimiento, especialmente los diésel, además de venderse a un precio muy asequible.
Haciendo Historia-¿Qué pasó en 1980?
-COSTE POR KILÓMETRO. En 1979 el coste por kilómetro se encareció un 29 por ciento, debido a cuatro aumentos consecutivos en el precio de la gasolina y la implantación de un nuevo impuesto de lujo.
-FIGUERUELAS ADELANTE. El presidente de General Motors acudió a España para colocar la primera piedra de Figueruelas y anunció la inmediata importación de coches Opel libres de aranceles.
-MEJORAS EN VILLAVERDE. Se han llevado a cabo importantes mejoras en la factoría de Villaverde, donde se ha iniciado la fabricación del Talbot Horizon.
-ADIÓS A FIAT. Fiat ha decidido no suscribir la ampliación de capital de Seat, que ha tenido que iniciar conversaciones con Volkswagen y Toyota de cara a una posible colaboración.
-MEJOR A PLAZOS. El Gobierno ha modificado las condiciones mínimas de la venta a plazos, permitiendo operaciones a 36 meses, y fija entradas mínimas de un 15 por ciento.
-MÁS VELOCIDAD. La velocidad máxima en carretera pasa a 120 Km/h, y en carretera, a 100 Km/h, para turismos y motocicletas, mientras que los camiones podrán ir a 100 y 80 Km/h en autopista y vía interurbana.
-PROBLEMAS DE COMBUSTIBLE. España sólo tiene asegurado el 50 por ciento del crudo para 1980, y tras la última subida de la gasolina el país alcanza el precio más alto de Europa.
-ÚLTIMOS MODELOS. Aparecen tres nuevos modelos fabricados en España: Seat Panda, de 843 y 903 cm³, Renault 18 GTS familiar, de 1.647 cm³ y 79 CV., y Talbot Horizon, de 1.294 y 1.442 cm³.
El Talbot Horizon fue un automóvil de turismo fabricado por Chrysler Europe y posteriormente por el Grupo PSA, bajo la marca Talbot, entre los años 1977 y 1986.
Su primera denominación fue Chrysler Horizon o Simca Horizon, según el mercado, hasta 1979. Tras la toma de control por parte de PSA en julio de 1979 pasó a denominarse Talbot Horizon.
Tenía motor delantero transversal, tracción delantera y carrocería hatchback de cinco puertas.
El modelo
En 1976 se iniciaron los estudios para desarrollar el proyecto C2. Movidos por la fuerte entrada del mercado nipón y la nueva legislación estadounidense relativa a la emisión de gases contaminantes, los fabricantes se afanaron en la producción de motores con un consumo menor.
Ante estos condicionantes, Chrysler decidió proyectar un automóvil compacto y polivalente para ser comercializado a ambos lados del Atlántico. En Europa sería considerado un familiar y en Estados Unidos un utilitario.
De este modo el 7 de diciembre de 1977 se introdujo en Europa y Estados Unidos simultáneamente el Horizon, llamado Simca Horizon en Francia, Chrysler Horizon en el resto de Europa, y Plymouth Horizon y Dodge Omni en los EE.UU.
En Europa fue toda una revolución. Fue nombrado Coche del Año en Europa en 1978, algo particularmente notorio puesto que tres años antes otro coche de la misma marca, el Simca 1307-1308, obtuvo este mismo reconocimiento.
Se distribuyó con una caja de cambios de cuatro o cinco velocidades y una amplia gama de motorizaciones:
1.294cc gasolina de 59 CV
1.442cc gasolina de 65 CV
1.442cc gasolina de 83 CV
1.592cc gasolina de 90 CV
1.905cc diésel de 65 CV
Equipamiento
Pese a pertenecer a una época en la que los coches no solían llevar más extras que los estrictamente necesarios, el Horizon contaba con un buen número de ellos.
Según años y versiones podía equipar, de serie u opcionalmente, elevalunas eléctricas, cierre centralizado, dirección servoasistida, pintura metalizada bicapa, parabrisas laminado, preinstalación de radio, cinturones enrollables, retrovisores regulables desde el interior, cuentarrevoluciones digital (primero por diodos sobre la caña de dirección y casi al final de la vida comercial por una pantallita digital en el cuadro), llantas de aleación, tapizado de velour.... Asimismo algunas versiones contaban con una novedad absoluta en la época, un ordenador de viaje muy completo.
Debido a que en un principio fue concebido para circular sin dirección asistida se dotó a todos los Horizon con un característico gran volante de perfil estrecho y un único brazo que permitía hacer menos fuerza al maniobrar a la vez que dejaba ver el panel de instrumentos fuese cual fuese la posición del volante.
Otra característica reseñable era su confort de conducción. Es cierto que los motores eran algo ruidosos, particularmente las versiones diésel a las que se dotó de un grueso aislante bajo el capó que mitigaba solo en parte el sonido. Esto, dio un toque inconfundible al sonido del Horizon, siendo reconocible tan solo por éste. Contaba con asientos de estructura interior de muelles y con una amortiguación medianamente blanda que lo hacía más cómodo en caminos mal pavimentados, aunque, también, hacía que se inclinase notablemente en curvas pronunciadas. Sin embargo, contaba con un magnífico agarre, algo de lo que ya presumía su ancestro, el Simca 1100.
Datos técnicos
Motor: 4 cilindros en línea
Suspensión delantera: triángulos superpuestos, barra de torsión y barra estabilizadora
Suspensión trasera: brazos oblicuos, muelles helicoidales y barra estabilizadora
Frenos delanteros: disco
Frenos traseros: tambor
Consumo (algunas de las versiones españolas) en L/100km a 90km/h / a 120km/h / en ciclo urbano
LS: 6,3 / 8,7 / 9,4
GLS: 6,1 / 7,9 / y 8,7
GL: 5,5 / 7,6 / y 8,6
GLD/GTD/EXD: 4,5 / 6,4 / 6-7 según caja de cambios
Velocidad máxima / Relación de compresión / Peso en vacío (algunas de las versiones españolas)
LS: 150 km/h / 8,8:1 / 950 kg
GLS: 165km/h / 9,5:1 / 990 kg
GL: 150 km/h / 9,5:1 / 950 kg
GT: 175 km/h / 9,35:1 / 990 kg
GLD/GTD/EXD: 155 km/h / 23,5:1 / 1020 kg
[Imagen: 800px-Talbot_Horizon_profile_Chamartin.jpg]
CUENTA REVOLUCIONES:
[Imagen: Cuentarevoluciones.jpg]
[Imagen: Horizon_quadri_4d550.jpg]
[Imagen: PMM_Talbot_Horizon.jpg]