LANCIA STRATOS ZERO
#1
Lancia Stratos Zero es un prototipo de automóvil de la marca italiana Lancia presentado en el año de 1970 en el Salón del Automóvil de Turín y desarrollado por Marcello Gandini en el Gruppo Bertone sobre la base del Lancia Stratos.

Características[editar]
El Lancia Stratos Zero contaba con un motor Lancia V4 de 1600 cc derivado del que equipaba el Lancia Fulvia,1 un 4 cilindros en V estrecha, capaz de erogar más de 130 hp de potencia.

El Stratos Zero presentaba una carrocería en forma de cuña y con un distintivo acabado en naranja. Las dimensiones del modelo eran especialmente pequeñas, sobre todo el largo (3,58m) y la altura (80 cm). El modelo original fue expuesto durante mucho tiempo en el museo de Bertone hasta el 2011, fecha en la que fue subastado en Italia.

Empresa matriz Fiat Group Automobiles
Fabricante Lancia
Período 1970
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento C
Carrocerías Cupé, 2 puertas
Configuración Motor trasero transversal
Largo / ancho
/ alto / batalla 3580 mm de largo, 840 mm de alto.
Relacionado Lancia Stratos
Diseñador Marcello Gandini del Gruppo Bertone

[Imagen: DxJFtA5.jpg?1]

[Imagen: ENfEukd.jpg?1]

[Imagen: EnBkcVI.jpg?1]

[Imagen: OFAhTDc.jpg?1]

[Imagen: Lpw5KhY.jpg?1]

[Imagen: iQZ3EOu.jpg?1]

[Imagen: V81hXE4.jpg?1]

[Imagen: ALlxm6N.jpg?1]
Citar
#2
Su espectacular diseño en cuña nos hizo pensar que este prototipo era capaz de levantar los neumáticos de la tierra y de la Tierra, es decir, como una nave espacial, en una época en la que la carrera espacial afrontaba su recta final y en la que el cine estaba a punto de comenzar a cambiar las fantasías aerodinámicas de millones de personas. El diseño del Lancia Stratos Zero se adelantaba a eso.

Sin embargo, su innovador trazado no estaba pensado precisamente para levantar el vuelo. Nada más lejos, el Stratos Zero nacía para estar lo más cerca del suelo posible con el objetivo claro de merendarse el coeficiente de arrastre aerodinámico. Una jugada por la eficiencia cuyo germen salía de la factoría de Bertone.

Todo comenzaba con la idea de aprovechar el bloque motor del Lancia Fulvia 1.6, que estaba quedándose anquilosado en la competición. La motorización y el resto de elementos se adaptarían a la idea primordial del proyecto, su revolucionario ángulo. Bertone compró el modelo a Lancia para comenzar con su “experimiento”, sin desvelar ni un solo detalle al fabricante de lo que se traía entre manos, ya que por entonces Lancia sólo quería tener en mente en esta área al Pininfarina.

El resultado final del trabajo de Gandini terminaba con un modelo agudo y afilado de 3,58 metros de largo, y… 0,84 de alto. Todo en su carrocería de fibra de vidrio estaba al servicio de la acentuada y aerodinámica líneas, con una motorización que se alejaba del morro respetando el principal axioma del Stratos Zero y acabando delante de las ruedas traseras. La guinda la ofrecía uno de esos elementos de esos que nos llevan a pensar en viajes espaciales: su parabrisas, o la entrada al coche.

[Imagen: 7cdZjC6.jpg?1]

[Imagen: qUsQ7ke.jpg?1]

[Imagen: F9QAEGT.jpg?1]

[Imagen: XQjiJGM.jpg?1]
Citar